Cámara argentina aprueba el proyecto de ley que impediría postular a Cristina Kirchner

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó este miércoles el proyecto de ley denominado como ficha limpia, impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que plantea impedir que personas con condena en segunda instancia puedan postularse a cargos públicos.
La votación resultó en 144 afirmativos, 98 negativos y dos abstenciones. Ahora, el proyecto pasará al Senado para su tratamiento definitivo.
Aunque originalmente había dudas sobre la posibilidad de conseguir ‘quorum’, pasadas las 10:00 de la mañana (hora local) comenzó la sesión especial luego de que el oficialismo y sus aliados consiguieran 129 legisladores.
El resultado se alcanzó luego de una acalorada sesión, tanto que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tuvo que llamar al orden en varias ocasiones. «Es una falta de respeto a todos los ciudadanos de la República Argentina», exclamó en un momento.
Minutos antes la parlamentaria Lorena Pokoik, del opositor Unión por la Patria, encendió los ánimos con una serie de críticas, y aseguró que se trata de un «proyecto que tiene nombre y apellido: es proscripción de Cristina Fernández de Kirchner».
«¡La quieren proscribir porque atenta contra los privilegios de ustedes y ustedes son los que atentan contra el pueblo!», cerró mientras Menem le pedía que terminara su intervención.
Con esta media sanción, el proyecto deberá ser tratado en el Senado, donde el oficialismo tiene serios problemas para alcanzar la mayoría. En caso de ser aprobado en la cámara alta, la norma impediría a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), sobre quien pesa una sentencia, presentarse como aspirante para uno de los 151 cargos que se disputarán el próximo 26 de octubre, en comicios legislativos para renovar parte del Congreso.
La ley dejaría fuera de carrera a la líder peronista no solo en 2025, sino de por vida, o al menos hasta que se derogue la normativa.