2017-06-21 | 06:15
ProcesadoBrasil pide extradición de Rovilho Barboza
Zacarías informó del pedido al juez penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández y, al mismo tiempo, solicitó que se fije la audiencia de identificación, para iniciar los trámites de la extradición de Barboza al Brasil, Asimismo, libró oficios a la INTERPOL O.C.N., al Departamento de Identificaciones de la Comandancia de la Policía Nacional y a la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia.
Para las autoridades brasileras, el requerido es uno de los principales proveedores de cocaína en la región, y debido a su peligrosidad es que el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná, 2ª Vara Criminal de la Comarca Maringá, pide que sea extraditado. Es sindicado como un miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC). Fue detenido el pasado 30 de abril en Ciudad del Este, junto a otras dos personas, en un operativo antidrogas.
El artículo 5 del Tratado de Extradición de Delincuentes entre Paraguay y Brasil establece: “En los casos urgentes, las autoridades policiales o judiciales, invocando sentencia de condenación o de pronunciamiento, auto de prisión flagrante u orden de prisión preventiva, o finalmente, fuga del sindicado después del delito, podrán requerirse recíproca y directamente la detención provisoria de sus nacionales, independientemente de la vía diplomática, declarando la naturaleza de la infracción y los motivos que determinan el pedido de detención, debiendo después, el Estado requirente, en el plazo de 60 días a contar de aquella requisición, ratificar por vía diplomática el pedido, que entonces deberá ser debidamente documentado”.
Fuente Ministerio Público
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s