2017-07-27 | 11:07
EstafaMinistro devela esquema para defraudación millonaria al Estado
La denuncia penal es por “Hechos punibles de estafa en grado de tentativa, producción de documentos no auténticos, producción de documento público de contenido falso y uso de documento público de contenido falso”.
El pasado 17 de julio funcionarios de la Dirección Administrativa del Ministerio de Justicia detectaron órdenes de compra de productos cárnicos, con formato y firmas sospechosas, que diferían de los originales a las que elabora el sistema interno de la Institución.
Hasta ahora se detectaron nueve órdenes de compra falsificadas, que están a nombre de la empresa SAMAL SRL, representada por el empresario Rodolfo Amin Yambay, con la intención de efectivizar un cobro indebido. El monto del hecho punible asciende a Gs. 233.711.640 (doscientos treinta y tres millones setecientos once mil seiscientos cuarenta, guaraníes).
El contrato de adjudicación a la firma SAMAL S.R.L. para la provisión de productos cárnicos a las penitenciarías del país fue firmado por la titular de la anterior administración del Ministerio de Justicia, por un monto total de Gs. 5.220.667.740 (cinco mil doscientos veinte millones seiscientos sesenta y siete mil setecientos cuarenta, guaraníes).
Se entregó al Ministerio Público los documentos falsos; documentos con las firmas falsificadas del Director General de Administración y Finanzas, y del Director Administrativo del Ministerio de Justicia. Estos funcionarios formularon la denuncia ante la Dirección de Asuntos Internos y Anticorrupción, hecho que originó la apertura de una investigación interna.
El Ministerio de Justicia cumple con denunciar a la Fiscalía el esquema delictivo, espera que las diligencias del Ministerio Público logren individualizar a todos los involucrados de este intento de atraco al Estado: autores, coautores, y otros cómplices.
Fuente ministerio de justicia.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s