2018-01-17 | 05:28
MECEstudiantes leen pero no entienden
“La parte que más me preocupa es la lectura. Se nota que nuestro nivel de avance en materia de interpretación de textos es extremadamente bajo (…) Leen pero no entienden”, dijo a la 730 am el director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, sobre los resultados negativos del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe).
“Debe hacerse hincapié en el tema de lectura y para eso se deben tener los mejores docentes en los primeros grados”, expresó.
Ayala también destacó que los resultados de dicha evaluación permitirán conocer por primera vez la realidad educativa nacional, puesto que los resultados ubican exactamente en qué lugar se encuentra nuestra educación y prueba que se deben mejorar sustancialmente las políticas educativas implementadas en el país.
Igualmente resaltó la necesidad de contar con mayor presupuesto, al mismo tiempo de buscar optimizar el rendimiento escolar y darle al ministerio más herramientas para poder trabajar en el sistema educativo.
Los resultados del estudio, que se realizó por primera vez en el Paraguay, dio a conocer en la víspera arrojó resultados poco alentadores que indican que los conocimientos de los alumnos están por debajo de la media en aptitudes básicas como matemáticas y comunicación.
El SNEPE evaluó en el 2015 a 500 mil estudiantes del primer, segundo y tercer ciclo de enseñanza y dejó como resultado que menos del 50% de ellos están por debajo de la promedio aceptable.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s