2018-02-06 | 05:50
InundacionesRío bajará en los próximos dos meses, para luego volver a subir
Báez manifestó que luego de permanecer varios días casi invariable, el río Paraguay bajó ayer cuatro centímetros y llegó a un nivel de 5,76 m en el Puerto de Asunción; con ello se manifiesta una tendencia de descenso para los próximos dos meses.
Explicó que esta crecida anormal del río se debió a las importantes lluvias que se registraron en toda la Región Oriental y Norte del país. Ahora, el descenso del nivel del cauce se irá dando en febrero y en marzo para luego dar inicio a la crecida estacional. Báez recordó que el río Paraguay alcanza su nivel máximo a finales de mayo, entre junio y julio.
"Esta semana tuvimos menos lluvias, con excepción en el Chaco, y esta tendencia seguirá, entonces el río bajará al nivel que tenía a principio de diciembre, cerca de tres metros", manifestó el experto.
Según publica Última Hora, la crecida estacional se produce por lo general a mediados de abril a causa de las aguas que provienen del Pantanal. "Para finales de mayo, junio o julio, para que sea o no inundación va a depender de cuánto baje en ese periodo de tiempo", señaló el director regional de la OMM.
Fuente Radio 1000
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s