2018-03-04 | 08:00
DengueDengue: Insisten en eliminación de criaderos para evitar más muertes
“La única forma de prevenir que esta enfermedad siga causando estragos en todo el país es la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor. Nosotros como autoridades, desde el Gobierno Central y los municipios, debemos realizar todo lo necesario para apoyar y encabezar las tareas”, enfatizó el secretario de Estado.
Detalló que la mayoría de los pacientes con síntomas de dengue acuden a los hospitales públicos, porque allí encuentran medicamentos de manera gratuita, lo que hace que los servicios de urgencias estén colapsados.
Al respecto, informó que desde el Ministerio de Salud Pública están en permanente contacto con las autoridades de los sanatorios privados, considerando que este es el momento de trabajar todos juntos para evitar más desenlaces fatales a causa del dengue.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó ayer 1.439 casos de dengue, acumulados a nivel país hasta el 17 de febrero. Además, se cuentan con 2.391 casos probables.
Se registra un promedio de 3.888 notificaciones en las últimas 3 semanas, el 83% de estas notificaciones corresponden a Asunción y al Área Metropolitana de Asunción, este incremento de caso se visualiza en las 2 últimas semanas.
Las autoridades de la dependencia sanitaria informaron que continúa la situación de brote en los barrios Ricardo Brugada, Obrero y Santa Ana de Asunción; y aumento de notificaciones en los barrios de Mbocajaty y Mburucuyá.
En el departamento Central se encuentran en situación de brote, en los distritos de Mariano y Limpio; y con aumento de notificaciones en San Lorenzo, Luque, Ñemby y Villeta.
Fuente 780 am
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s