2018-03-15 | 12:47
Costanera NorteCostanera Norte será habilitada antes de junio, según el MOPC
En estos momentos se está trabajando en la construcción de la ciclovía, las veredas y el puente. “Hay mucha obra, mucho movimiento, está avanzando bien”, dijo el ministro.
Esa obra es una apuesta para recuperar el espacio público asunceno. No sólo incluye la construcción de carriles para vehículos, sino que además contiene el carril para bicicleta más extenso de la capital.
Este carril de la Costanera II se unirá con el carril que ya existe en la Costanera I, creando un circuito de circulación de 15 km exclusivo para ciclistas. En menos de una hora, a un ritmo de paseo de 15km/hora, el ciclista podrá llegar de un extremo a otro.
Agilizará la circulación de 40 mil vehículos que actualmente entran al centro por la Avenida Primer Presidente. Se ahorrarán280.000 litros de combustibles por día. Se llegará de Luque a Asunción en 30 minutos y de Mariano Roque Alonso al centro de Asunción en 20 minutos.
Además, incluye la construcción de 34.000 metros cuadrados de veredas para peatones, que servirán para caminar y que irán desde Gral. Santos hasta la interconexión con la Ruta 9, pasando el Jardín Botánico.
La obra Costanera II comprende 11 km de avenida de dos sentidos de circulación, desde la rotonda de Gral. Santos y va hasta la zona del Jardín Botánico. Se unirá con la Costanera I, creando un circuito rápido de circulación vehicular.
La empresa encargada de los trabajos es el Consorcio D-R, (integrado por CDD Construcciones S.A y Benito Roggio e Hijos S.A). La inversión es de más de G. 361 mil millones.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s