2018-03-29 | 14:07
Educación y CulturaPróximo Ministro recibirá el MEC en bandeja de plata, según actual Titular
En contacto con la 970 AM, el titular del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), Raúl Aguilera, sostuvo que actualmente se encuentran en un proceso de la revisión de la reforma educativa y la elaboración de una propuesta que se llevará a cabo durante todo el 2028 y 2019.
En ese sentido, expresó que para poder implementar todas las propuestas, se deberá asegurar las partidas presupuestarias. Indicó que primeramente es necesario mejorar el presupuesto del MEC y luego blindar el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.
Además comentó que solicitó a los candidatos presidenciales que puedan asegurar estos recursos hasta el 2013, que es el tiempo de vigencia de la Ley del Fonacide. Sostuvo que la
coincidencia es la necesidad de la evaluación de la reforma y la elaboración de un nuevo proyecto educativo.
“A esta altura, el proceso de educación ya es irreversible. Sea quien sea el que gane las próximas elecciones, necesariamente tiene que ordenar e impulsar un proceso de transformación de la educación paraguaya”, afirmó.
Dijo también que se debe trabajar para mejorar la calidad de la educación, ya que no están conformes con los resultados de las mediciones realizadas. “Nuestros niños y jóvenes no están aprendiendo lo suficiente. Además hay que mejorar el acceso a la educación”, puntualizó.
Aguilera detalló que unos 80.000 niños y jóvenes están fuera del sistema educativo. Otro dato que reveló es que de cada 10 niños que ingresan al primer grado, solamente 4 pueden terminar la secundaría y solo 1 ingresa a la educación superior.
Por otra parte, otro de los puntos a ser tenido en cuenta para una mejor educación, es el de fomentar una campaña de programas sólidos de formación docente durante los próximos cinco años.
Por último, afirmó que el próximo ministro, va a tener un Ministerio “ordenado y totalmente diferente”.
Sobre el punto, señaló que su sucesor contará con una disponibilidad de 178 millones de dólares hasta el 2021 del Fondo de la Excelencia y 46 millones de dólares del Fondo de la Unión Europea.
Fuente: Hoy digital
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s