2018-06-06 | 17:14
Costanera NorteCostanera Norte permitirá llegar al centro de Asunción en cuestión de 5 a 7 minutos
El titular del MOPC acompañó a estudiantes de la Carrera de Periodismo del cuarto año de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes realizaron hoy un recorrido por la zona de obras.
El ministro dijo que con esta habilitación durante el período de construcción se busca más que nada, intentar dar un alivio a esos 40 mil vehículos que son más de 100 mil o 120 mil personas, que cada día llegan a la Avenida Sacramento y Artigas, en el que un tramo de pocas cuadras les toma avanzar cerca de 45 minutos o una hora.
“Nosotros estamos observando aquí que están avanzando muy rápidamente las obras, que permitirá hacer una habilitación, durante el proceso de construcción, porque los trabajos van a continuar. Vamos a estar permitiendo que los vehículos puedan transitar por esta avenida, a partir del 15 de junio. Todavía faltará un mes y medio para que los peatones puedan llegar a la zona con seguridad, también para habilitar la bicisenda”, explicó el secretario de Estado.
Detalles de la obra
También serán habilitadas calles alternativas, que fueron asfaltadas y señalizadas de modo a servir de conexión entre la Costanera II con la Avda. Artigas, próxima a la zona del Jardín Botánico.
Con esta medida se dará un alivio a más de 40 mil personas que circulan por la avenida Artigas, para entrar y salir del centro de Asunción.
La Costanera II comprende en total 11 km, entre las obras comprendidas del tramo de la Costanera II y la interconexión con la Ruta N° 3, más los accesos.
El proyecto final contempla además la construcción de dos viaductos, de 1.345 metros y 460 metros, respectivamente, en la zona del Jardín Botánico. Estos viaductos están pendientes de la aprobación de la Comuna Asuncena.
La empresa encargada de la Costanera II es el Consorcio D-R, (integrado por CDD Construcciones S.A y Benito Roggio e Hijos S.A), siendo la inversión de G. 361 mil millones, financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s