2018-09-25 | 10:55
ONU"EE.UU es el más fuerte, más seguro y más rico"
También criticó a los regímenes de Irán y Venezuela, dejó advertencias para Siria y avisó que mantendrá las sanciones a China en la "guerra comercial" y a Corea del Norte mientras continúa el proceso de desnuclearización.
En cambio, ni mencionó a Rusia y al cambio climático, 2 ejes problemáticos de su agenda.
Trump empezó exaltando los "progresos extraordinarios" de su administración y señaló que la economía norteamericana está "floreciente como nunca antes".
"En menos de 2 años hemos conseguido más que casi ningún otro Gobierno en la historia de nuestro país", sostuvo. También denunció la "dictadura corrupta" de Irán y prometió una "respuesta" si Siria usa armas químicas.
Por otro lado, agradeció al líder norcoreano Kim Jong-un su "valor" en el proceso de diálogo pero advirtió que "aún queda mucho por hacer" y las sanciones de EE.UU. seguirán vigentes hasta que se consiga la desnuclearización.
Destacó que el socialismo llevó a la bancarrota a Venezuela y comentó sobre más sanciones al régimen de Nicolás Maduro.
Aunque como anfitrión en la lista oficial figuraba segundo (después del mandatario brasileño Michel Temer), en realidad Trump no llegó a tiempo y entonces debió adelantar su mensaje el ecuatoriano Lenín Moreno.
Antes Trump tuiteó: "Nuestro país es mucho más fuerte y mucho más rico de lo que era cuando llegué al poder hace menos de 2 años. ¡Estamos MUCHO más seguros!".
La apertura de la jornada de este martes quedó a cargo del secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, y la titular de la Asamblea General, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa Garcés, primera latinoamericana que ejerce ese cargo.
Fuente: clarin.com
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s