2018-09-27 | 08:56
NarcotráficoSENAD incautó el mayor cargamento de marihuana en territorio chaqueño
En estratégicos puntos limítrofes comprendidos entre Paraguay y Bolivia del Chaco paraguayo, fueron fortalecidas vigilancias por parte de la SENAD con ubicación en Mariscal Estigarribia. El trueque entre estructuras de trafico de ambos países se basa en el intercambio de marihuana paraguaya por pasta base boliviana, lo cual moviliza a estas organizaciones hasta la frontera.
El domingo 23, durante el patrullaje, una comitiva de Agentes localizó un cargamento de cannabis oculto en el monte junto con una camioneta de la marca Nissan Frontier, en la localidad de Gabino Mendoza. Según los intervinientes huyeron al percibir que una la comitiva se aproximaba.
Ya el lunes 24, mediante la extensión de controles, el mismo grupo operativo de la SENAD halló otro alijo de la droga en un monte en la localidad de General Eugenio Garay. En este caso, gran parte del cargamento era marihuana prensada con algunas bolsas que contenían la droga picada.
Por las malas condiciones de los caminos que conducen hasta los centros de ocultamiento, los trabajos de pesaje y análisis tropezaron con demoras. Recién ayer miércoles por la tarde los alijos de droga llegaron a la localidad de Infante Rivarola, lugar fueron examinados paquete por paquete. Dicha intervención registró que el total de marihuana hallada ascendía a un total de 5 mil 712 kilogramos de la droga, el mayor decomiso de cannabis registrado en territorio chaqueño. Por disposición judicial todo lo incautado procedió a ser incinerado.
Es frecuente en el Chaco la modalidad de Tráfico conocida como 3 por 1, es decir, el cambio entre bandas de narcotraficantes paraguayas y bolivianas. 3 panes de marihuana paraguaya por 1 pan de pasta base boliviana. (Sale Marihuana, entra cocaína).
Fuente SENAD
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s