2019-01-15 | 11:40
Lavado de DineroOrganismo contra el lavado de dinero ve grandes progresos del Paraguay en el área
El titular del GAFI se reunió este martes con el presidente Mario Abdo Benítez y autoridades financieras y de seguridad del Gobierno. A su salida, destacó el compromiso del Gobierno paraguayo, que será sometido a una evaluación por parte del organismo internacional en el 2020.
El GAFI es un ente intergubernamental con sede en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para hacer frente al blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
Billingslea asumió el cargo anual en representación de los Estados Unidos hasta junio de 2019. El mismo se desempeña como funcionario de la Oficina del Tesoro del Gobierno en la Secretaría de Financiamiento del Terrorismo. En este sentido destacó la cooperación existente con el Paraguay.
El presidente Mario Abdo reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el financiamiento de actividades criminales y celebró la agenda compartida entre ambos gobiernos.
Agenda de trabajo definida
Por su parte, la ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), María Epifania González, señaló que el Paraguay ha demostrado su predisposición y una agenda completa para hacer frente al lavado de activos.
Agregó que el Gobierno ha elaborado proyectos de ley, que falta su estudio en el Congreso, para mejorar el congelamiento de activos y para crear listas nacionales para un mejor control.
Para el futuro inmediato, señaló que la Seprelad trabajará en una evaluación de riesgos en financiación del terrorismo.
La ministra se refirió a las tareas de cooperación con los gobiernos de Brasil y Argentina para combatir a este ilícito en la zona de la Triple Frontera y añadió que también se recibe la asistencia técnica de los Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos (OEA), entre otros organismos. AIP
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s