2019-02-11 | 06:17
BinacionalesSolo durante enero, Itaipú recibió a casi 100 mil visitantes
Agua, energía, naturaleza, tecnología y cultura conforman el abanico de propuestas que atrae tanto a turistas paraguayos como a extranjeros.
El total de visitantes, cerca de 60.000 personas disfrutaron en enero de los espacios de entretenimiento que ofrece la Costanera Hernandarias. Desde su creación hasta la actualidad, es uno de los lugares preferidos del décimo departamento. Actividades deportivas como caminatas, corridas, paseos en bicicleta, y la gimnasia al aire libre son la constante en esta época del año.
En cuanto a la playa que forma parte de la referida costanera, si bien el agua no es apta para el baño, los turistas aprovechan los alrededores para estar en contacto con la naturaleza, hacer deportes, caminar o compartir en familia.
La visita guiada a la Central Hidroeléctrica de Itaipú es el segundo atractivo más demandado por las delegaciones nacionales e internacionales. Un total de 18.754 admiraron el vertedero y la imponente vista de la represa, desde el mirador central.
Numerosas familias aprovechan las vacaciones para admirar una de las maravillas del mundo moderno. Este recorrido es también uno de los más escogidos por los extranjeros, quienes visitan también la Triple Frontera, Paraguay, Brasil y Argentina.
El Museo Tierra Guaraní es el tercer atractivo más visitado, con un registro de 7.671 personas, quienes conocieron el acervo cultural de la Entidad, a través de un recorrido guiado e informativo.
La iluminación monumental atrajo a 5.271 personas, mientras que la Reserva Natural Tatí Yupí a 3.026, y el Modelo Reducido de la Represa a 1.089 turistas.
El ingreso a todos estos sitios es de carácter gratuito. El único requisito es contar con la cédula de identidad o el pasaporte, en caso de los extranjeros.
Fuente IP Paraguay
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s