2019-08-09 | 04:33
Asesinato de periodistaCarteles asesinan a otro periodista en México
Lavozpy. - No es un país en guerra pero México está catalogado desde hace años como el país más peligroso para ejercer el periodismo. Detrás de las cifras de víctimas, heridos o extorsiones, se esconde una triste realidad que viven con especial temor periodistas locales como Rogelio Barragán, cuyo cuerpo ha aparecido maniatado, con evidentes signos de tortura, en el interior del maletero de su vehículo. Con su muerte, la cifra total de periodistas asesinados desde que López Obrador entró al poder (el 1 de diciembre del 2018) asciende a 14, según denuncian colectivos como Reporteras en Guardia. Desde el Gobierno sólo reconocen 10 asesinados, ya que consideran que cuatro de ellos no eran comunicadores, sino activistas. Sea como fuere, no cabe duda de que la libertad de expresión en México está en riesgo.
A Rogelio Barragán su familia lo buscaba desde el pasado lunes, cuando dejaron de tener contacto con él. Finalmente, a última hora del martes, las autoridades encontraron su vehículo aparcado en el arcén de una calle de tierra, ubicada en la colonia Benito Juárez de Zacatepec, estado de Guerrero. En el interior del maletero, los agentes encontraron un cadáver con evidentes signos de tortura, que fue identificado poco después por la madre de Rogelio Barragán. Este periodista de 47 años dirigía, desde hace más de una década, el portal del noticias 'Guerrero al Instante', especializado en sucesos. Según aseguró a France Presse la representante de Reporteros Sin Fronteras, Balbina Flores: "Barragán era un reportero que enfrentaba riesgos".
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s