2019-09-04 | 14:14
Dron acuáticoEstudiantes de la UNA fabrican el mbiguá que detectará en el Lago Ypacaraí focos de contaminación nocivas
Lavozpy. - El Cormoran- II o conocido por los estudiantes de Ingeniería de la UNA como el "mbiguá" es un dron acuático de 4 metros.
Este dron navegará por el Lago Ypacaraí y podrá medir la contaminación del agua y del aire. Y dara alertas sobre contaminantes o focos de cianobacterias nocivas para la población.
Según algunos datos ofrecidos el Cormorán-II es un Vehículo Autónomo de Superficie (ASV por sus siglas en inglés), cuyo diseño se fundamenta en el prototipo Cormorán-I, de un metro de largo y construido en el Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Ambos llevan el nombre en castellano del mbiguá, un ave semiacuática y pescadora que habita los lagos y lagunas de Paraguay y otras zonas de América.
El Cormorán-I, de fibra de vidrio, tiene 1,15 metros de largo y 36 centímetros de ancho. Es solo de control manual y debajo del casco tiene una sonda equipada con sensores limnológicos para medir temperatura, pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, color del agua, etc.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s