2020-02-05 | 07:05
IPSIPS quiere apretar a trabajadores, pero el estado y empresarios le deben un dineral
Desde el Instituto de Previsión Social IPS dicen que hay que modificar la carta orgánica de la institución o de lo contrario la caja jubilatoria podría colapsar.
Apuntan a cargar todo el peso sobre los trabajadores, ampliando la edad jubilatoria de los 60 a los 65 años y que se tengan en cuenta los sueldos de los últimos 10 años para determinar los haberes jubilatorios, en lugar de tres como ocurre en la actualidad.
Sin embargo, a pesar de que hay un amparo judicial que los obliga, se niegan a publicar la lista de empresarios morosos que adeudan unos Gs. 40 mil millones a la institución.
Pedro Halley, Gerente de prestaciones de la previsional reconoció a su vez a la 970 am, que el estado adeuda a IPS entre US$ 300 a 400 millones.
Justificó la no divulgación de la lista de morosos con que se trata de una información confidencial que puede dañar la imagen de terceros.
Las autoridades de IPS indicaron que ningún proyecto de modificación de la carta orgánica será presentado, sin antes haber pasado por audiencias públicas y campañas de socialización con todos los sectores.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s