2016-01-15 | 08:00
Firmó acuerdo con las FF.AA. en violación a disposiciones legales vigentesData Lab S.A. goza de total impunidad para contratar con el Estado
![Copia de la publicación de la Revista Zeta sobre los supuestos negociados de Data S.A. Lab en abierta violación a las leyes. Copia de la publicación de la Revista Zeta sobre los supuestos negociados de Data S.A. Lab en abierta violación a las leyes.](http://www.lavozdigital.com.py//assets/ENERO%202016/data4.jpg)
Transgrediendo leyes para contratar con el Estado, el Ejército Paraguayo compró, con sospechosa “agilidad”, equipos de la empresa Data Lab S.A qué consisten en nueve aparatos para videoconferencias valorados en G. 93.500.000. Así señala un documento de la DNCP en el que “alertan” del proceso irregular ya que el contrato N° 24/15 suscrito entre el Comandante de las Fuerzas Militares Gral. Div. Óscar Luis González y Mirta Morínigo (Data Lab) fue firmado antes de que transcurra el plazo para la interposición de protestas como lo dispone el art. 34 del Decreto 7.434/11, publica Revista Zeta.
Según Contrataciones Públicas, la formalización del contrato solo podrá ser concluida una vez vencido el plazo establecido en la normativa. Supuestamente estas disipaciones ayudan a una mejor sustanciación de las investigaciones de oficio y sumarios, que son abiertos con relación a denuncias de presuntos manejos irregulares en materia de contrataciones públicas.
En la realidad, la empresa Data Lab. S.A tiene un blindaje para que sus “operadores” en los entes públicos aceleren y “asesten” golpes multimillonarios incluso contra normas legales.
El escrito de la DNCP remitido a Data Lab señala que a pesar de que se consumó la firma de contrato esto no impedirá la admisión y tramitación de los mecanismos de impugnación planteados por aquellos potenciales proveedores quienes se sientan trasgredidos en sus derechos y quienes desean denunciar el hecho bajo las disipaciones legales correspondientes.
Según datos de la DNCP, la empresa perteneciente a Vicente Sánchez (Data Lab S.A) se ubica en el 4° lugar del “top ten” de proveedores más adjudicados en el año con G. 31.983.474.269 embolsados en 71 adjudicaciones en distintos rubros.
Varios informes detallan el modus operandi de Sánchez y su séquito de “negociadores” que consiste en coaccionar a altos jefes de diferentes entidades estatales para elaborar documentos de contenido falso y así alzarse con multimillonarias adjudicaciones en varios rubros como la provisión de armas, equipos informáticos y hasta electrodomésticos para comisarias.
Fuentes indicaron a Zeta Investiga que es vergonzosa la manera en que autoridades con oscuros intereses que manejan y disponen de los recursos de las instituciones públicas se presten al juego perverso de Vicente Sánchez, propietario de Data Lab S.A recordando que cuando fungió de administrador de Puertos, fue salpicado en las famosas recaudaciones “paralelas” en la entidad.
Varios propietarios de otras empresas proveedoras del Estado criticaron la vulnerabilidad y casi nulo control, en algunos casos, de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) hacia los procesos en los que resulta favorecida la empresa propiedad de Vicente Sánchez, atendiendo el historial de chicanas y presiones por parte de los directivos de la citada firma. En el año 2012 fue donde Data Lab se embolsó la mayor cantidad de dinero, según los datos.
Reproducción de una lista de bienes comprados por el Ejército Paraguayo a la firma Data Lab luego de una firma de contrato fuera de los plazos legales.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s