2016-01-07 | 09:00
Decisión del presidente Juan Manuel SantosHasta tres años de cárcel por maltrato animal en Colombia
![Un perro con un cartel de Un perro con un cartel de](http://www.lavozdigital.com.py//assets/Octubre%202015/Noviembre%202015/Diciembre%202015/Animal.jpg)
La oficina presidencial de Colombia informó que la nueva ley reconoce a los animales como "seres sintientes" y quienes "incurran en actos dañinos y de crueldad" tendrán que pagar multas que van de los 1.000 a los 10.000 dólares.
La nueva norma indica también que "para quien cause la muerte o lesione gravemente la salud o integridad física de los animales" silvestres, domésticos y amansados, la pena implicará una condena de entre 12 y 36 meses de cárcel y una multa de hasta 12.700 dólares.
"Los animales merecen respeto y protección. Por eso sancioné la ley que prohíbe y castiga el maltrato animal en el país", destacó Santos a través de su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que la Policía podrá actuar de forma preventiva sin orden administrativa o judicial ante conductas que constituyan maltrato y podrá retener a los animales.
La ley modifica el artículo 655 del Código Civil y de esta forma los animales recibirán protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.
Actualmente en el país hay unas 300 corridas anuales, unos 70 escenarios fijos tienen su auge en la temporada taurina de cada fin y comienzo de año, con mayor concentración en Medellín y Cali, después de que fueran suspendidas en Bogotá en 2012.
A pesar de la sanción de la ley, la misma no deroga el actual Estatuto de protección animal (Ley 84 del 89) ni interfiere en las expresiones culturales como las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas, asimismo no se interfiere en los animales destinados a la producción de alimentos, indicó el diario El País.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s