2020-03-25 | 09:06
CoronavirusDiputado dice que Ley de emergencia descuida a la clase media
Acosta se refirió específicamente al caso de la exoneración de pago de facturas de ANDE, que abarcaría a usuarios que abonen hasta G. 250.000 mensuales en facturas correspondientes de marzo, abril y mayo.
“Acá no solamente el más pobre se ve afectado, sino también la clase media. Muchos viven en alquiler y tienen que pagar”, indicó en diálogo con La Unión. Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
En ese sentido, si bien mencionó que solamente el 40% pagarán hasta junio las personas por el alquiler de un local o vivienda que utilizan, muchas de ellas han quedado sin trabajo, por lo cual, sumado a que deberán también abonar más adelante facturas de ANDE refinanciadas, se les sumarán las cuentas en muy poco tiempo.
“La clase media es la que puede pagar el alquiler por ejemplo, pero es la que trabaja, y si no trabaja, no paga ni ANDE”, aseveró el legislador del PLRA. Acosta anunció que en la sesión extraordinaria a desarrollarse hoy, en la cual se tratará el proyecto de ley de emergencia económica enviado por la presidencia de la República, planteará que la franja de beneficiarios con el subsidio sea ampliada, de modo a que también abarque a la clase media, que “es la que mueve la economía de este país”.
Fuente LAUNION
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s