2020-03-31 | 07:16
CoronavirusCoacción y perturbación del servicio público es a lo que se exponen los sindicalistas de Itaipu
“La investigación gira en torno a estos dos tipos penales y el tenor de la nota es grave atendiendo el reproche por la situación en la que estamos”, dijo González a la 1080 am.
El representante del Ministerio Público explicó que en el caso se aplica el hecho de perturbación del servicio público porque se amenaza con parar el aprovisionamiento de un servicio de vital importancia como lo es la energía eléctrica.
González también señaló que estos hechos cuentan con una expectativa de pena de hasta cinco años o multa. No obstante, se verificará si se encuentran otras conductas irregulares.
La apertura de una causa penal se da luego de las amenazas vía comunicado del Sindicato de Itaipu, acerca de eventuales medidas, si pretenden rebajar el sueldo de los funcionarios.
“Lamentablemente tenemos que comunicar que como sindicatos no vamos a permitir la violación de nuestro contrato colectivo de condiciones de trabajo, defendiendo los derechos de los genuinos trabajadores, recurriendo a todas las medidas legales que nos asisten y, de ser necesario, paralizar la hidroeléctrica”, expresa parte del comunicado firmado por cinco de los nueve sindicatos de la Binacional.
La reacción de los sindicalistas se dio luego que ayer el Ministro de Hacienda anunciara qie se limitarán los ingresos de los funcionarios de las Binacionales hasta los Gs. 37 millones, por tres meses, a fin de redireccionar estos recursos en el marco de la lucha contra el coronavirus.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s