2016-01-21 | 14:00
Combate al dengueHasta cinco años de cárcel por tirar basura en patios baldíos
![Un funcionario de Senepa rocía el veneno contra los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikunguña. Un funcionario de Senepa rocía el veneno contra los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikunguña.](http://www.lavozdigital.com.py//assets/Octubre%202015/Noviembre%202015/Diciembre%202015/Dengue9.jpg)
Los propietarios de terrenos baldíos y construcciones desocupadas están obligados a "limpiar sus respectivos inmuebles, eliminando las malezas, la acumulación de desperdicios, escombros, chatarras o materiales", informó hoy la Fiscalía.
El Ministerio Público se comprometió a controlar estas tareas de limpieza y a penalizar, además, a quienes se nieguen a colaborar con ellas con entre 6 y 18 meses de prisión y multas de hasta 35 millones de guaraníes (unos 5.800 dólares).
Los agentes podrán aplicar otras sanciones por incumplimiento de la ordenanza municipal de Basura Cero, que establece multas que oscilan entre los 1,4 millones de guaraníes (unos 230 dólares) y los 189 millones de guaraníes (unos 31.000 dólares). A estas multas se agrega la posibilidad de una condena de cinco años de privación de libertad.
El abandono en patios baldíos de recipientes como neumáticos en desuso, cubos descartables, platos de macetas o bolsas de plástico favorece la acumulación de agua, un caldo de cultivo perfecto para la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Este insecto es el vector de enfermedades como el dengue, un virus del que se registraron 16.516 casos y cinco muertes en 2015 en Paraguay, y de otros como el zika o el chikunguña.
El Ministerio de Salud de Paraguay decretó el pasado 11 de enero una alerta epidemiológica en todo el país a causa de estas enfermedades, debido a las elevadas temperaturas y a la presencia de agua estancada tras las recientes inundaciones, factores que favorecen la proliferación del mosquito.
El gobierno paraguayo ha declarado al insecto como el enemigo a batir y ha puesto en marcha a las brigadas del Servicio Nacional de Prevención del Paludismo (Senepa) para que localicen y eliminen sus potenciales criaderos.
Paraguay vivió en 2013 la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas, en un país de 6,7 millones de habitantes.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s