2016-02-06 | 13:00
Ministra de JusticiaMinistra Carla Bacigalupo: “Quiero humanizar las cárceles"
![Con calificación cinco absoluto en su carrera universitaria, la ministra Bacigalupo, exrelatora, exfiscal penal, jueza, es hoy miembro del Gabinete del Presidente Cartes Con calificación cinco absoluto en su carrera universitaria, la ministra Bacigalupo, exrelatora, exfiscal penal, jueza, es hoy miembro del Gabinete del Presidente Cartes](http://www.lavozdigital.com.py//assets/Bacigalupo%20destacado.png)
La ministra Carla Bacigalupo asumió el ministerio de Justicia para humanizar las cárceles y trabajar en la continuidad de la reforma penitenciaria integral. La doctora Carla Bacigalupo detalló al medio de comunicación que profundizará los vínculos con el sector privado para concretar proyectos de reinserción de convictos, y que lleguen los productos de las prisiones a los mercados con un alto nivel competitivo.
A continuación reproducimos parte de la entrevista a la ministra de Justicia:
-¿Cuáles son los ejes de su administración?
En este desafío importante que me encomendó el presidente de la República, Sr. Horacio Cartes, me encuentro con pilares fundamentales que van a guiar mi gestión como todo lo que hace al plan de reforma penitenciaria que ya lo había trabajado como viceministra, con la anterior ministra Sheila Abed, quien constituye para mí una gran amiga, mi gran inspiradora.
-El asunto de las cárceles…
En el marco del sistema penitenciario reforzar todo lo que hace a la humanización de las cárceles, darles el verdadero matiz que deben tener, de reinserción social porque es el objeto de la pena.
-Al hablar de reinserción se apunta al apoyo del sector privado…
Por supuesto, también en esemismo ámbito y en lo que hace a reinserción el fortalecimiento estratégico con las empresas privadas, con el sector privado, de tal manera a seguir completando proyectos industriales, de producción, y por supuesto de contratación de personas egresadas del sistema penitenciario. Hoy tenemos muy buenos ejemplos en reinserción como el señor Ignacio Ibarra, a través de la Cárcel Industrial de Fujikura, el señor Tomás Dávalos a través del supermercado El Pueblo, la señora Romina Ahlers de la peluquería Rommy, a través de la fundación Princesa Diana, el señor Altieri, y otros empresarios que están realmente apostando fuertemente a la reinserción social.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s