2020-11-12 | 14:54
PANDEMIA MUNDIALParaguay no adquirirá la primera vacuna anti Covid-19, sino la más efectiva
En medio de la gran espectativa generada por la vacuna contra el coronavirus, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que nuestro país también está a la espera de alguna vacuna contra la Covid-19, pero que no se jugará por la primera que salga, sino se cerciorará de la que cietíficamente sea la más efectiva y segura para la población.
Recordemos que Paraguay firmó el 18 de septiembre el Convenio con GAVI Alliance, en el marco del Acceso Global a la Vacuna (COVAX) para garantizar la dosis contra el coronavirus y poder inmunizar a unas 2.139.900 personas que formar parte de la población de riesgo.
El equipo técnico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud está a la espera de los documentos oficiales que acrediten la efectividad del 90% de la vacuna Pfizer contra el coronavirus.
En este sentido, el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera habló acerca de recientes publicaciones periodísticas que hablan de la eficacia de la vacuna que procede de la farmacéutica estadounidense Pfizer que combate al el virus pandémico.
Actualmente son 11 las vacunas que se hallan en fase de prueba, proceso que busca determinar su eficacia y seguridad. Sequera expresó que aún no se cuenta con un informe técnico científico que respalde la alta efectividad y seguridad de la misma.
“Hasta el momento no se cuenta con un informe técnico o un documento científico que avale ese resultado. Antes de tomar una decisión vamos a esperar esos documentos y ver además que otras vacunas están en la misma situación”, dijo el galeno.
Adelantó que para diciembre es posible que ya se tenga una variedad de vacunas listas para ser probadas a nivel poblacional y que cuenten con registro para su respectiva comercialización. Sequera añadió que si bien ninguna de estas vacunas culminó aún esta última fase de ensayo previo para su distribución, muchas están reflejando resultados auspiciosos.
“No nos vamos a jugar con la primera vacuna, seguiremos observando”, expresó Sequera.
Ahora, la estrategia que tiene el MSP es de contar para el próximo año con la vacuna contra el Sars-CoV-2, antes de la llegada del otoño.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s