2020-11-24 | 11:31
MULTIAGENCIALSenabico y la Corte acuerdan compartir información para mejorar acciones
En el marco de la tramitación de causas judiciales, la Corte Suprema de Justicia, presidida por el doctor Alberto Martínez Simón, y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), representada por la secretaria ejecutiva, Teresa Rojas de Jara, suscribieron el convenio de cooperación a fin de proporcionar un servicio óptimo de justicia a través del mecanismo conocido como Oficio Judicial Electrónico.
Participaron de la firma los ministros de la máxima instancia judicial Carolina Llanes, Gladys Bareiro de Módica, César M. Diesel Junghanns, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes y Manuel Ramírez Candia. Asimismo, el director general de asesoría jurídica de Senabico, Gonzalo García de Zúñiga.
El objetivo del convenio suscrito entre la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados tiene por finalidad establecer las bases para la implementación de un esquema de gestión tendiente a optimizar el trámite de las comunicaciones entre ambas instituciones y mejorar la atención a los usuarios de justicia.
Por su parte, la ministra Teresa Rojas de Jara expresó que la firma del "acuerdo de cooperación entre la CSJ y Senabico para intercambio de informaciones útiles a nuestras instituciones porque, juntamente con el Ministerio Público, están muy ligadas entre sí”.
Agregó, en referencia a la herramienta Oficio Judicial Electrónico, que “eso hace que una institución como la nuestra tenga procedimientos más ágiles con la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público”, culminó.
Asistió además la directora de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la CSJ, Rosaliz Chamorro. Cabe mencionar que el acto tuvo lugar en la Sala de Acuerdos de la máxima instancia judicial.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s