La VoZ digital | Mecanismo COVAX distribuirá 337 millones de vacunas contra el coronavirus en América Latina en una primera etapa

2021-02-04 | 04:44

Coronavirus

Mecanismo COVAX distribuirá 337 millones de vacunas contra el coronavirus en América Latina en una primera etapa
103



  •  


Gentileza. Gentileza.
El mecanismo COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19, anunció este miércoles que planea distribuir 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos durante una primera fase que se iniciará entre fines de este mes y comienzos de marzo. La cifra no representa el total de las vacunas que los países van a recibir en total.

Prácticamente la totalidad de esas dosis corresponden a la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que proveerá un total de 336 millones de dosis: 96 millones de ellas que serán directamente producidas directamente por esta farmacéutica y 240 millones por el Serum Institute de India (SII) gracias a un acuerdo entre ambas.

De la vacuna de Pfizer/BioNTech se distribuirán 1,2 millones de dosis en esta etapa inicial, dijo el director de la alianza para el acceso a las vacunas (GAVI), Seth Berkley, cuya entidad participa en COVAX.

 

La distribución para los países de América Latina

Las naciones de la región recibirán vacunas a través de este mecanismo, que la OMS coordina con como socios principales GAVI y la Fundación CEPI, con sede en Oslo y dedicada a financiar proyectos independientes en favor de vacunas contra enfermedades infecciosas.

A continuación, la lista de la cantidad de dosis que recibirán los países de la región por orden alfabético:

Argentina: recibirá 2.275.200 dosis de AstraZeneca.

Bolivia: 900.000 dosis de AstraZeneca (con el Serum Institute de India) y 92.430 de Pfizer.

Brasil: 10.672.800 de AstraZeneca.

Chile: 957.600 de AstraZeneca.

Colombia: 2.553.600 de AstraZeneca y 117.000 de Pfizer.

Costa Rica: 254.400 de AstraZeneca.

República Dominicana: 542.400 de AstraZeneca.

Ecuador: 885.600 de AstraZeneca.

El Salvador: 324.000 de AstraZeneca y 51.480 de Pfizer.

Guatemala: 847.200 de AstraZeneca.

Haití: 876.000 de AstraZeneca

Honduras: 496.800 de AstraZeneca.

México: 6.472.800 de AstraZeneca.

Nicaragua: 504.000 de AstraZeneca (con el Serum Institute de India).

Panamá: 216.000 de AstraZeneca.

Paraguay: 357.600 de AstraZeneca.

Perú: 1.653.600 de AstraZeneca y 117.000 de Pfizer.

Uruguay: 172.800 de AstraZeneca.

Venezuela: 1.425.600 de AstraZeneca.

 

 

Fuente INFOBAE