2021-04-17 | 07:29
CoronavirusColapso hospitalario en Brasil: un grupo de gobernadores pidió a la ONU ayuda humanitaria
Esta solicitud se ha manifestado en un foro entre gobernadores de distintos estados brasileños y la subsecretaria general de la organización internacional, Amina Mohamed, así como en la remisión de una carta al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el contexto de las duras críticas que ha recibido la gestión de la pandemia del Gobierno de Jair Bolsonaro.
“Hay 11 estados en los que a los pacientes hospitalizados les faltan analgésicos, sedantes y en algunos, incluso, oxígeno. En otras palabras, es necesario que la ONU brinde esta ayuda humanitaria ofreciendo tratamientos para los enfermos de la COVID-19”, ha dicho el gobernador de Piauí, Wellington Dias, según recoge G1.
Para este gobernador, su petición de ayuda se basa en la falta de respuesta del Gobierno federal. “La falta de una coordinación nacional es responsable de la tragedia que está ocurriendo en Brasil”, ha manifestado Dias.
Brasil sumó otras 3.305 muertes por COVID-19
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia, sumó este viernes otras 3.305 muertes diarias por COVID-19, por lo que el total de defunciones asciende ya a 368.749, informó el Gobierno.
Brasil es actualmente el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus, tan solo por detrás de Estados Unidos, pero a diferencia de la nación norteamericana la curva epidemiológica sigue descontrolada, con una tendencia al alza.
Según el boletín diario del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas el gigante latinoamericano contabilizó 85.774 casos, mientras que el total de infecciones acumuladas sobrepasó los 13,8 millones.
El promedio diario de contagios en los últimos siete días es de 65.612, mientras que el de muertos descendió ligeramente a los 2.862 en el mismo periodo, tras haber sobrepasado durante varias semanas los 3.000.
infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s