2021-04-23 | 15:35
SISTEMA PENITENCIARIOHabilitaron mejores en el penal de Ciudad del Este
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habilitó hoy en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, obras de refacción edilicia del “rancho” o cocina del penal que permitirán mejorar las condiciones de vida y salud de cocineros y personas privadas de libertad.
Estas innovaciones forman parte de un plan de reformas que la actual administración implementa para generar espacios dignos que viabilicen optimizar la preparación y cocción de los alimentos destinados a las 1.116 personas privadas de libertad (PPL) que allí conviven en contexto de encierro.
Durante del acto de bendición y corte de cinta del “Rancho Nueva Era” como denominaron al sitio, acompañaron a la Ministra Cecilia Pérez, el Director General de Establecimientos Penitenciarios, Antonio Bazán y el Director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Vicente Ricardo Núñez.
En un mensaje especial, la titular del Ministerio de Justicia destacó la abnegación y responsabilidad del trabajo de los funcionarios y agentes penitenciarios comprometidos en el fortalecimiento de la reinserción social.
HABILITACIÓN DE NUEVA PENITENCIARÍA
Consultada sobre los avances para la habilitación de la nueva penitenciaría en Mingua Guazú, la secretaria de Estado sostuvo que el nuevo penal entrará a funcionar a partir del año que viene.
“Por primera vez se instala una penitenciaría en la zona, por lo que estamos encaminados en proyectos de compensación solicitados por la misma”, dijo al momento de agregar que la estructura edilicia está avanzada pero aún conllevaría un tiempo poner a punto el equipamiento, tecnología y formación del personal penitenciario.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s