2021-05-21 | 06:57
CoronavirusEspaña permitirá el ingreso de “todas las personas vacunadas” del mundo a partir del 7 de junio
El jefe del Ejecutivo español señaló que, a partir del 7 de junio, todos los ciudadanos de países con los que no haya libertad de movimientos van a poder entrar en España, siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de la vacunación autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta el momento, la OMS incluyó a la lista de uso en emergencias para todos los países las vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Sinopharm; en las próximas semanas también se prevé la aprobación de la vacuna china Sinovac y de la rusa Sputnik V.
“Desde el 7 de junio todas las personas vacunadas y sus familias son también bienvenidas a nuestro país, España, con independencia de su lugar de origen”, dijo el mandatario. Además, desde el lunes 24 de mayo, España permitirá también a los británicos, primer contingente turístico en tiempos normales, arribar “sin restricciones y sin requisitos sanitarios”, añadió Sánchez en el salón turístico internacional Fitur.
Hasta ahora los británicos sólo podían llegar a España en casos de máxima necesidad. Aparte del Reino Unido, este levantamiento de restricciones de llegadas a España concierne a otros nueve países por fuera de la Unión Europea, cuyos residentes sólo podían hasta ahora realizar viajes justificados por causa de fuerza mayor. En la lista figuran, entre otros, China, Japón, Australia, Israel y Nueva Zelanda, pero no hay ningún país latinoamericano.
España, que en 2019 fue el segundo destino turístico mundial, espera atraer en 2021 a unos 45 millones de turistas extranjeros, la mitad que antes de la pandemia. Antes de ésta, los británicos representaban el primer contingente de visitantes extranjeros, con 18 millones de llegadas en 2019. Su regreso a las playas españolas es importante para el país, que antes de la pandemia tenía en el turismo el 14% de su PIB.
Las entradas de residentes de países de la Unión Europea no estuvieron nunca limitadas, aunque estos visitantes deben presentar un PCR negativo a partir de 6 años de edad.
Infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s