2021-07-22 | 15:02
PODER JUDICIALJusticia condena a contrabandistas de equipos médicos de protección individual
El agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Contrabando, Miguel Antonio Quintana representó al Ministerio Público en la audiencia preliminar en la que Rubén Antonio Figueredo fue condenado, en un procedimiento abreviado, por el delito de contrabando. El hombre fue condenado a una pena de 2 años de prisión, con suspensión a prueba.
Los antecedentes de la causa señalan que el 11 de junio de 2020 Figueredo fue interceptado cuando se encontraba transitando por la Ruta II, en la ciudad de San Lorenzo, al mando del camión de la marca Scania 113, color amarillo, con chapa BCS 490 Py, con carreta de 3 ejes, que contenía en su interior mercaderías varias.
Fueron incautados de su poder 3050 unidades de trajes de bioseguridad esterilizados de tela sin tejer manufacturados en China; 495.000 de tapabocas de tela sin tejer de origen chino; 50.050 unidades de tapabocas KN95; 190 unidades de balanza digital para pesar personas; 200 unidades de toallas para bebé 100% algodón.
La descripción de los productos incautados prosigue con 300 unidades de mantas para bebé; 120 set de 5 piezas ropa para bebé; 200 unidades de acoples 2000 amp de la marca Booster Cable de origen chino que no se hallan descritas, individualizadas ni denunciadas en el Despacho Nro. 20033ICO40010326F con las que fueron despachadas las mercaderías.
El despacho utilizado para realizar los trámites aduaneros para el ingreso de varias mercaderías dio un peso total de 18.064 kilos neto y fueron introducidos al territorio nacional.
En fecha 12 de junio de 2021, la unidad a cargo del fiscal Quintana formuló acusación contra Figueredo, en grado de autor, al tiempo en que se solicitó se admitan las pruebas ofrecidas y que la causa sea elevada a juicio oral y público, para su correspondiente producción.
El 13 de julio de 2021, se llevó a cabo la audiencia preliminar ante el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos a cargo del juez Humberto Otazú, quien resolvió calificar la conducta típica atribuida al acusado dentro de las disposiciones del art. 336 del Código Aduanero, dispuso la aplicación del procedimiento abreviado y condenó a Rubén Antonio Figueredo a la pena de dos años de privación de libertad, con suspensión a prueba de la ejecución de la condena, por el plazo de dos años a favor del condenado.
En la Sentencia Definitiva, se impusieron al condenado las siguientes reglas de conducta: Residir en su domicilio fijado en autos y no cambiarlo sin comunicación del Juzgado. Comparecencia en forma trimestral ante el Juzgado penal de Ejecución a firmar el libro respectivo. Prohibición de salir del país, y la donación de la suma de G. 12.000.000 a ser abonados en 24 cuotas de guaraníes 500.000, de manera intercalada a los Hogares Santa Ana y San Joaquin un mes y el siguiente mes al Hogar de Ancianos la Piedad.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s