2021-10-05 | 05:09
CSJLa CIDH obliga al Estado paraguayo a pagar suma millonaria a los exministros de la Corte Ríos Ávalos y Fernández Gadea
Ríos Ávalos y Fernández Gadea fueron destituidos de la Corte Suprema de Justicia en el 2003 por juicio político por supuesta corrupción, mala administración de justicia y tráfico de influencias. Ambos presentaron la demanda contra el Estado en el 2004 ante la Comisión Iteramericanda de Derechos Humanos, alegando supuesto atentado contra la independencia del Poder Judicial.
El Estado paraguayo fue sentenciado a pagar a Ríos Ávalos la suma de USD 480.000 mientras que a los familiares de Fernández Gadea deberá abonar USD 250.000, que serán distribuidos en un 50% para la esposa y el resto entre sus hijos.
Bonifacio Ríos, dijo que se sienten satisfechos y reparados con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señalando que esto es como luchar por la libertad, “se consigue para que la gente disfrute”, indicó.
“Es una decisión que nosotros veníamos esperando desde hace bastante tiempo. Lo que había ocurrido en el 2003, fue un atropello al principio de separación de los poderes. Tal como dice la sentencia, fue un grave atentado contra la democracia, porque las instituciones republicanas deben funcionar en forma separada e independiente. No puede existir una supremacía de un poder sobre el otro”, manifestó.
Sostuvo que este es un fallo histórico, “un fallo que vamos a dejar en los anales de la historia y vamos a transmitir a las generaciones venideras de cómo deben funcionar las instituciones republicanas”, refirió.
“Nicanor fue quien descabezó el Poder Judicial”
Expresó que en el 2003 se vio como fue avasallado el Poder Judicial, simplemente por un capricho político. Agregó que cuando los hombres llegan a los cargos políticos se transforman y que hubo “un conjunto de ladrones que se unieron para poder evadir el control del Poder Judicial”.
“Nicanor dijo voy a pulverizar el Poder Judicial, al principio tuvo resistencia, pero con prebendas e intercambio de cargos y de dinero, convenció a los sectores para descabezar al Poder Judicial”, señaló.
En ese entonces se tomaron contra 6 ministros de Corte, 4 de ellos renunciaron y dos enfrentaron juicio político.
Por último dijo, que pedirán una aclaratoria sobre si existe posibilidad de ser restituido como ministro de Corte Suprema de Justicia.
Fuentes Ñanduti y 780 am
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s