2021-11-02 | 01:53
Cambio ClimáticoEstados Unidos propondrá ante la COP26 nuevas regulaciones para reducir las emisiones de metano
Este proyecto desarrollado por el Gobierno de Estados Unidos incluye una serie de normas sobre la perforación para la obtención de petróleo y gas, así como oleoductos --sector responsable del 30 por ciento de las emisiones en el país--, tal y como ha detallado la Casa Blanca en un comunicado.
“Al abordar las emisiones de metano, estimular las innovaciones y apoyar la agricultura sostenible, el presidente Biden anuncia hoy pasos audaces que impulsarán la economía de energía limpia de Estados Unidos y crearán empleos bien pagados”, han expresado desde Washington.
Así bien, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha explicado una serie de apuntes relacionados con la producción de gas y petróleo de tal modo que propondrá ampliar y fortalecer las regulaciones ya existentes sobre las nuevas instalaciones, a la par que pedirá a los estados del país que desarrollen planes para reducir las emisiones de las instalaciones ya existentes, recoge ‘The Hill’.
Según el Gobierno, con esta nueva normativa la EPA busca reducir las emisiones de metano en, aproximadamente, un 75 por ciento, a la par que se reduce la presencia de compuestos que forman neblumo y generan toxicidad en el aire.
En el mencionado comunicado de la Casa Blanca también se reconocen los intentos del Departamento de Interior para penalizar la liberación o quema del exceso de gas, para lo que propondrá una regulación que requiera que los perforadores de petróleo y gas paguen tarifas al Gobierno por aquello que se libera o quema.
infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s