2021-12-10 | 15:23
ARBOVIRUSContinúa arduo trabajo para eliminar criaderos de mosquitos
El doctor Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, informó que fueron intervenidos 41.829 predios a nivel nacional, encontrándose 11.028 viviendas renuentes a recibir al personal para los trabajos de control vectorial, cuya cifra prepondera en Asunción y Central con el 55%. En tanto, los controles químicos se efectuaron en 30.699 predios de manera focalizada, y con máquina pesada se cubrió un total de 5.141 manzanas.
En las semanas epidemiológicas 45 a la 48, la cobertura de los barrios de Asunción fue del 30%, donde se verificaron controles químicos y físicos. En total, 4.507 predios fueron inspeccionados; 9.853 criaderos inactivados. Posteriormente, el control químico abarcó 3.056 predios y 1.071 manzanas.
Por su parte, en Central, los distritos intervenidos fueron San Lorenzo, Fernando de la Mora, Limpio, San Antonio, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Luque, Villa Elisa, Villeta y Lambaré. En los mencionados distritos han sido intervenidos 2.446 predios, inactivando 8.624 criaderos. Del mismo modo, fueron utilizadas máquinas livianas en 1.503 predios y máquinas pesadas en 1.268 manzanas.
En lo que respecta a las intervenciones a nivel nacional, se lograron inactivar 193.676 criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades arbovirales, en un 53% de los distritos del país.
ACTUALIZACIÓN DEL ÍNDICE DE INFESTACIÓN A NIVEL NACIONAL
En cuanto a los índices de infestación larvaria de Aedes aegypti, resaltan por su mayor riesgo todos los departamentos que componen el Chaco Paraguayo, así también Concepción, Caazapá, Itapúa, Alto Paraná y Asunción, con valores por encima del 4%.
En el nivel “Satisfactorio” solamente Misiones sigue arrojando resultados por debajo del 1%, en tanto que los demás departamentos de la Región Oriental, a excepción de los mencionados anteriormente, se encuentran en estado de “Alerta” con índices entre el 1 % y el 3,9%.
RESULTADOS DEL “OPERATIVO CAACUPÉ 2021”
En ocasión al “Operativo Caacupé”, se abarcaron los distritos de Caacupé, Altos, Atyrá, Tobati, Itacurubí de la Cordillera, Loma Grande, Nueva Colombia, Primero de Marzo y San José Obrero. Con las acciones casa por casa, se verificaron 1.382 predios, con 5.154 criaderos inactivados. Asimismo, se controlaron químicamente 1.774 viviendas y 562 manzanas.
En la capital espiritual del país, específicamente, se eliminaron y trataron 2.830 recipientes, entre útiles, inservibles y naturales. Culminando las actividades, se intervinieron 697 predios con motomochilas y 562 manzanas con máquina pesada.
También, se destacó el trabajo realizado en el día central de las festividades, el 8 de diciembre, apuntando a la educación comunitaria con entrega de volantes informativos y repelentes en Kurusu Peregrino, Tupasy Ycuá, en las plazas aledañas al templo y en el cementerio local.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s