2021-12-22 | 18:45
PANDEMIAFrancia inicia la vacunación contra el Covid-19 en menores de 5 a 11 años
Desde este miércoles 22 de diciembre se abre en Francia la vacunación contra el Covid-19 para niños y niñas de 5 a 11 años de manera voluntaria.
“Abrimos la vacunación oficial para niños” de este grupo de edad, declaró el ministro de Salud francés, Olivier Véran, en entrevista con la cadena de televisión 'BFMTV'. El ministro formalizó la medida luego de haber “contado con las opiniones favorables de las autoridades sanitarias y científicas”.
Véran indicó que, a partir de este miércoles, los padres que quieran vacunar a sus hijos ya podrán hacerlo pidiendo una cita para administrar las vacunas en más de 350 centros en toda Francia.
Los menores deben estar acompañados por uno de sus dos padres y también tendrán que llenar un formulario de autorización.
El anuncio llega luego de que la Alta Autoridad Sanitaria aprobara el lunes la ampliación de la vacunación contra el Covid-19 a todos los niños de este segmento de edad. Su inmunización se hará con la vacuna Comirnaty de Pfizer y BioNTech.
La inoculación en este grupo ya estaba abierta desde el pasado 15 de diciembre, pero solo para los menores en riesgo o a los que tienen en su entorno a una persona vulnerable.
VACUNACIÓN A NIÑOS Y NIÑAS
La inmunización de menores entre 5 a 11 años se recomienda en Francia luego de que el ministro de Salud recordara el martes que el país registró ese día 145 hospitalizados por coronavirus en esa franja de edad, de los cuales 27 estaban en unidades de cuidados intensivos.
Según el diario 'Le Monde', son 5,7 millones de niños y niñas los que podrán vacunarse. Además, el preparado contiene un tercio de la concentración de un adulto y puede ser administrado por un médico, un pediatra o en los servicios de salud materno-infantil.
Durante la entrevista televisiva, Véran habló también sobre la delicada situación que se presenta en Francia con el aumento de los contagios por la variante Ómicron del Covid-19. En las predicciones del Gobierno francés, el funcionario dijo que esta variante será mayoritaria en el país entre Navidad y Año Nuevo, agregando que existe incertidumbre sobre el impacto que esto tendrá en los hospitales.
Véran también confirmó lo anunciado por el primer ministro Jean Castex la semana pasada: el Gobierno planea convertir el certificado sanitario en un certificado de vacunación, con un proyecto de ley que se presentará el próximo lunes en un Consejo de Ministros extraordinario. De ser un hecho, ya no sería posible presentar solamente una prueba negativa de Covid-19 para entrar a un bar o a un restaurante. Con la futura ley, se volvería obligatorio el certificado de vacunación.
Desde comienzos de diciembre, todos los lugares de ocio nocturno fueron cerrados en Francia, excepto bares y restaurantes, y se prohibieron todas las celebraciones multitudinarias. Además, París canceló la celebración de Año Nuevo en el Arco del Triunfo.
Según el rastreador mundial de la Universidad Johns Hopkins, Francia registra este miércoles 22 de diciembre 8.818.154 de casos positivos y 122.931 muertes. France24
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s