2022-01-26 | 00:00
CoronavirusÓmicron: los refuerzos de las vacunas son 90% efectivos para prevenir hospitalizaciones, según estudios de los CDC
De acuerdo con la información obtenida a través de investigaciones, esas dosis adicionales lograron una efectividad del 90% en la prevención de hospitalizaciones mientras que se mostraron 82% efectivas en atención de urgencias o asistencia a guardias.
“Estos informes agregan más evidencia sobre la importancia de estar al día con las vacunas contra el COVID”, dijo Rochelle Walensky, MD, directora de los CDC, durante una conferencia de prensa del Equipo de Respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca.
Si bien datos provenientes de Israel y otros países demostraban que las vacunas de refuerzo podían prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones, hasta el momento no se tenía certeza si tenían el mismo efecto en Estados Unidos. Es por eso que en los tres estudios realizados, investigadores de los CDC analizaron diferentes casos, hospitalizaciones y muertes durante las olas provocadas por las variantes Delta y Ómicron.
“Nuestros hallazgos proporcionan una evidencia importante de que las vacunas de refuerzo son altamente efectivas y que aquellos que no están vacunados tienen un riesgo mayor de experimentar resultados más graves”; informaron autoridades de los Centros para el Control y Prevención de Estados Unidos.
“Tenemos que redefinir la vacunación completa como tres dosis. Creo que es la tercera dosis la que realmente brinda la mejor y más sólida protección”, destacó el doctor William Schaffner, asesor de vacunas de los CDC.
infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s