2022-04-07 | 16:25
PODER JUDICIALLuego dos meses Juzgado admite imputación contra la destituida jueza Tania Irún
El Juez Penal de Garantías, Yoan Paul López, admitió la imputación por el supuesto hecho de prevaricato contra la exjueza en lo Civil y Comercial de la Capital, Tania Irún. Además, se fijó la audiencia de imposición de medidas para el próximo 18 de abril.
El 31 de enero de 2022 la Agente Fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción N° 3, y de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo N° 4, Natalia Fuster, presentó imputación contra Tania Carolina Rosa Irún Ayala (44) por el supuesto hecho punible de prevaricato.
Según el acta de imputación, la sentencia habría sido dictada por la jueza Tania Irún quien no habría corroborado los datos precisos de la identidades; nacionalidades de los representantes legales así como tampoco se habría tenido en cuenta la calidad de las acciones o títulos (si los mismos eran nominativos o al portador) de las firmas CUSABO LIMITED, KYVELORIA LIMITED, ELITE KINGDOM INVESTMENTS LIMITED y FIRSTAR INVESTMENTS LIMITED, en incumplimiento a lo establecido en la Ley Especial N° 2532/05 de Seguridad Fronteriza de la Republica del Paraguay.
La Fiscalía sostiene que la exjueza debía tener conocimiento de los datos mencionados precedentemente a fin de confirmar o descartar lo establecido en la ley N° 2532/05, ya que los inmuebles que son objeto del juicio, se encuentran ubicados en la Zona de Seguridad Fronteriza, de acuerdo a las constancias que obran en el cuaderno de investigación fiscal y el expediente civil; como ser informes del Ministerio de Defensa Nacional, la Comisión Interinstitucional de Zona de Seguridad Fronteriza, la Secretaria Nacional de Catastro y la Dirección General de Registros Públicos.
Tras analizar todos los anteceentes, la fiscal Natalia Fuster presentó imputación contra la exjueza por el hecho punible de prevaricato en calidad de autora. La representante del Ministerio Público solicitó al Juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva para la imputada, y algunas reglas como prohibición de salir del país; presentarse a firmar el libro de Comparecencia del Juzgado dentro de los primeros cinco días de cada mes; residir en un lugar determinado; y una caución real suficiente.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s