2022-05-08 | 16:16
ANRMario Abdo acusó a Cartes de pagar a extitular de la SEPRELAD por su silencio
“Ellos (cartistas) son los que nos quieren dar cátedra de moral. Donde su director... el que estuvo al frente de Seprelad desde 2019 ¿cómo es su apellido? (Óscar) Boidanich recibe sueldo de Tabesa... G. 16 millones por mes, todos los meses después de salir por premio de su silencio y complicidad para el mayor tiempo de lavado de dinero que vivió la República del Paraguay”, acusó el presidente Abdo durante su discurso en la visita a la planta de Petropar en Mauricio José Troche.
Óscar Atilio Boidanich Ferreira fue titular de la Seprelad durante el gobierno de Cartes, momento en que también operó en nuestro país el “hermano del alma” de Cartes, Darío Messer, condenado por lavado de dinero en Brasil.
“Uno (Cartes, sin citarlo) pasó de tener 9 estancias a tener 27 estancias en 5 años de presidencia. Por eso quieren volver y pasó de tener 20 empresas a tener 63 empresas. ¿Para qué quiere tener tantas empresas? ¿Qué lo que ocurre ahí?”, cuestionó el mandatario.
Dijo que “vamos a derrotar a aquellos que creen que el colaradismo es dinero y no es convicción, vamos a derrotar a aquellos que tienen que simular que ni conocen nuestra polka y aquellos que fingen y utilizan al Partido como una maquina electoral vacía del contenido y al servicio del dinero y del tanteo del dinero sucio, vamos a derrotarles a ellos el próximo 18 de diciembre”.
Agregó que “muchos dicen que mi candidatura es inconstitucional, lo que es inconstitucional o puede ser cuestionable es que yo asuma la Presidencia del Partido y tener dos cargos, eso dice la Constitución, y mi lucha nunca fue por un cargo o por la silla, mi lucha fue por las ideas. Mi lucha por las causas justas no tiene un cronograma electoral y no pueden ser fruto de análisis de decisión en base a encuestas. Che ndaha’ei arriero pilili, vamos a volver a ganar como lo hicimos en el 2018”.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s