2022-08-08 | 06:57
Crisis internacionalEl primer buque con cereales ucranianos llegó a su destino tras superar el bloqueo ruso: lleva 12.000 toneladas de maíz
Mediante un comunicado el Ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, calificó el hecho como “una señal de esperanza para todas las familias de Oriente Próximo, África y Asia”, y aseguró que Ucrania “siempre ha sido un proveedor confiable de productos agrícolas. A diferencia de Rusia, no jugamos a los Juegos de Hambre”. Señaló que si Moscú cumple con sus obligaciones, las exportaciones de cereal “seguirán garantizando la estabilidad” alimentaria de las regiones más necesitadas”.
El Polarnet es el primer buque que llega a puerto bajo el acuerdo sobre el corredor de cereales, ya que el primer mercante en salir de Ucrania, el Razoni, cuyo destino era Líbano, aún se halla en alta mar entre las costas de Turquía y Chipre, tras rechazar la carga el comprador libanés. Otros dos buques se hallan aún en ruta.
Las autoridades ucranianas informaron que tras el rechazo de la carga en el Líbano, el dueño del grano está tratando de encontrar a otro comprador interesado en la mercancía. La nueva venta podría realizarse a otro comerciante en el puerto de Trípoli, donde inicialmente estaba previsto que llegaría el granelero el pasado fin de semana.
Moscú aseguró que no atacará ni las embarcaciones ni la infraestructura portuaria ucraniana. Las autoridades de Kiev estimaron que este mismo mes más de 20 millones de toneladas de grano permanecen bloqueadas por revisiones.
En días pasados, el secretario general de la ONU, António Guterres, anunció la creación de un centro conjunto de coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde los puertos ucranianos.
La reanudación de exportaciones de grano permitirá a Ucrania ingresar al menos 1.000 millones de dólares.
infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s