2022-08-30 | 06:48
Crisis internacionalRusia aumentará su cuerpo diplomático en América Latina
El comunicado ministerial señala que la medida responde a “la nueva realidad” geopolítica creada por el inicio en febrero pasado de la campaña militar rusa en Ucrania.
La invasión rusa a Ucrania provocó la adopción de toda clase de sanciones o “acciones inamistosas”, como las llama Moscú, por parte de EEUU, la Unión Europea y otros países como Australia, Canadá o Japón, que incluyó la expulsión de diplomáticos rusos.
La intervención militar también fue condenada por algunos países latinoamericanos, especialmente Colombia, Chile o Guatemala, mientras Cuba, Nicaragua, Venezuela o Bolivia tomaron claramente partido por el Kremlin.
Locomotoras regionales como Brasil, Argentina o México -estos dos últimos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU- se han mantenido en los últimos seis meses más cerca de las posiciones de Rusia que las de Ucrania, por lo que el Kremlin buscaría aumentar su influencia en estos países.
infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s