2022-11-17 | 17:00
PRESIDENTE LULA DA SILVALula dijo que Brasil está "peor" que cuando llegó al poder y que lo reconstruirá
En su primera salida al exterior y en una reunión con representantes de la sociedad civil de su país, se comprometió a retomar la agenda social de sus dos primeros mandatos y a combatir el hambre.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este jueves en la COP27 con la reconstrucción de Brasil, en una reunión con representantes de la sociedad civil en la que lamentó que el país esté "peor que en 2003", cuando llegó al poder por primera vez.
"Quiero que ustedes me ayuden a reconstruir el país", dijo Lula en el balneario egipcio de Sharm el Sheij a una audiencia de varias ONG y organizaciones brasileñas, que celebraron su presencia en la COP27 y lo despidieron proclamando que "Brasil volvió".
"Estamos felices con su llegada" al poder, pero "nos mantendremos vigilantes" porque "demandas, presidente, tenemos muchas", dijo Puyr Tembé, de la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), que cargó contra el mandatario saliente Jair Bolsonaro.
"Usted vino a escucharnos; el actual gobierno (de Bolsonaro) quería callarnos", abundó Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una ONG muy activa en la documentación de los daños en la Amazonia brasileña.
Lula, un veterano líder de izquierda de 77 años, prometió enérgicamente retomar la agenda social de sus dos primeros mandatos (2003-2010), que sacaron de la pobreza a 30 millones de personas.
Además, se comprometió a combatir la desnutrición en Brasil, que en 2021 reapareció en el llamado "mapa del hambre" de la ONU, con el dato de que el 28,9% de la población del país de 213 millones de habitantes padece "inseguridad alimentaria moderada o severa". Télam
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s