2023-01-08 | 08:31
CoronavirusChina reabrió sus fronteras luego de casi tres años de aislamientos y encendió las alarmas en el mundo por rebrotes de COVID-19
En una de las últimas fases hacia la reapertura, los pasajeros que lleguen a China a partir de este domingo no deberán cumplir cuarentena obligatoria.
Desde marzo de 2020, todas las personas que entraban al gigante asiático debían aislarse en instalaciones controladas por el gobierno, primero por un plazo de tres semanas que se redujo a una semana en el verano boreal y a cinco días en noviembre.
Después de anunciarse el fin de esta medida, los chinos se apresuraron a comprar viajes al extranjero.
El esperado repunte de visitantes llevó a numerosos países a imponer test de covid-19 obligatorios para los viajeros del país más poblado del mundo, que se enfrenta a su peor brote epidémico hasta la fecha.
Y la situación se prevé peor ante la celebración del Año Nuevo Chino a finales de mes, que provocará millones de viajes de pobladores urbanos a zonas rurales para visitar a sus familiares.
China dijo que las restricciones impuestas por Estados Unidos, Japón o países de la Unión Europea (UE) son “inaceptables”, pero al mismo tiempo mantiene la exigencia de test de covid a los pasajeros entrantes y sigue bloqueando en gran medida a turistas y estudiantes internacionales.
A pesar de estos inconvenientes, Zhang Kai, un joven de 28 años, explica que planifica un viaje a Corea del Sur o Japón.
infobae
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s