2023-05-26 | 05:36
NarcotráficoTío Rico guarda reclusión en Viñas Cue
La jueza Rosarito Montanía ordenó que el procesado cumpla su prisión en la cárcel militar, que sería uno de los pocos lugares donde podría contenerse a una persona del perfil de Tío Rico.
Miguel Ángel Insfrán, conocido como «Tío Rico», ha sido señalado como uno de los principales líderes de una red internacional de tráfico de cocaína. Sus actividades ilícitas abarcaban desde el robo de vehículos hasta el lavado de activos, según informes obtenidos por Judiciales.net.
Insfrán, cuyo nombre ha resonado en el ámbito criminal desde mediados de la década pasada, se vio involucrado inicialmente en actividades delictivas relacionadas con el robo y desarme de vehículos. Durante ese tiempo, habría establecido vínculos con estructuras criminales en Bolivia, país al que se enviaban los automóviles y piezas robadas, según las investigaciones.
Estas conexiones poderosas le permitieron expandir sus operaciones y, según se afirma, centrarse en el narcotráfico. Supuestamente, Insfrán se convirtió en el socio logístico ideal para garantizar el flujo de drogas hacia el codiciado continente europeo, al establecer contactos con proveedores internacionales y contar con conocimiento preciso de las rutas y puntos estratégicos para el tránsito y acopio de estupefacientes.
Durante los allanamientos realizados como parte de la operación «A Ultranza Py», se descubrió una amplia variedad de vehículos, incluyendo aeronaves, automóviles de lujo y camiones de gran porte, todos ellos equipados con dobles fondos para el transporte de mercancía ilícita. Además, se encontraron depósitos de gran tamaño ubicados estratégicamente en el departamento Central, cerca de puertos.
Según un informe de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el negocio de Insfrán experimentó un crecimiento significativo a partir de 2020. Estableció alianzas con diversas organizaciones criminales, entre ellas, la liderada por el uruguayo Sebastián Marset, quien tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes en su país.
judiciales.net
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s