2016-09-03 | 09:23
DESTITUCIÓN DE DILMAPiden a Corte Suprema de Brasil que prohíba a Rousseff participar en política
El Senado decidió en una votación el miércoles destituir de su cargo a Rousseff por manipulación del presupuesto federal para esconder el estado real de la economía, antes de los comicios en los que fue reelecta en 2014.
En otra inesperada votación, los legisladores evitaron que se prohibiera a la líder izquierdista ocupar cargos públicos o presentarse a elecciones por ocho años, como se considera en la Constitución para los presidentes depuestos.
"Recurrieron a un ardid legal de último minuto para garantizar los derechos políticos de la ex presidenta", dijo el viernes el senador Jose Medeiros, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien presentó un recurso para que se anule la segunda votación por inconstitucional.
A la iniciativa se sumaron otros grandes partidos de la coalición de gobierno del nuevo presidente Michel Temer.
Temer, quien juró el cargo tras la destitución de Rousseff, minimizó el asunto. "El Senado tomó su decisión, para bien o para mal, pero el Senado tomó su decisión", dijo durante un encuentro empresarial en Shanghái antes de la cumbre del G-20 en China.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s