2017-02-06 | 21:51
CIRCUITO PARA VISITANTESEl sendero “Akuti Po'i” incorpora senda mitológica
La opción, que apunta principalmente a los grupos de escolares, permite visitar dentro de la senda, figuras talladas en piedra que representan los mitos guaraníes que forman parte de la cultura paraguaya con el desarrollo de una reseña sobre cada uno de ellos.
Los personajes mitológicos, talladas en piedra arenisca como un aporte cultural del Sector Medio Ambiente de Yacyretá, es con el afán de conservar y preservar la cultura guaraní.
En este caso, la senda mitológica desarrolla en su totalidad la leyenda de Tau y Keraná, de cuya unión, por la maldición divina nacieron los siete hijos con apariencia de monstruos o fenómenos que constituyen los mitos del Paraguay.
El inicio del recorrido coincide con el puente “Jasy Jatere”, donde a pocos metros, entre la vegetación, se puede apreciar la imagen tallada del citado ser mitológico.
Tras algunos minutos de caminata, van apareciendo en la espesura del bosque las imágenes de “TejuJaguá”, “Moñái”, “MbóiTu´i”, Luisö”, “AoAo”, “Kurupí” y finalmente “Tau y Keraná”.
Los senderos de interpretación son los recursos más importantes para la promoción de la educación ambiental y contribución a la preservación de la diversidad biológica.
El Sendero “Akuti Po'i”
El nombre del sendero deriva de una especie de roedor que habita en los bosques relacionados con cursos de agua como los que abundan en los más de 200 hectáreas que ocupa el circuito dentro de la Reserva Privada de la Isla Yacyretá, manejada por el área de Reservas y Biodiversidad del Sector Medio Ambiente de la EBY.
Datos para los interesados
Sendero a recorrer: 2.700 metros.
Capacidad de carga: 30 personas por recorrido.
Tiempo estimado: 120 minutos.
Grado de dificultad: Media- Un poco de esfuerzo.
Horario de visitas: 08:00 y 13:00 horas (Todos los días)
Contactos: Relaciones Públicas- Centro de Atención al Visitante: 072-222276- 072-222141, Interno 2242. Con previa organización y agenda.
Consejos útiles
Cuando las condiciones meteorológicas no son favorables (lluvias, tormentas, fuertes vientos etc.), se suspenderán las visitas al sendero.
Se recomienda la utilización de calzados adecuados para realizar el recorrido. Lo ideal, calzado deportivo, calzado para trekking, botas)
La deshidratación produce desorientación, además de tirones, desfallecimiento, desmayos. Para cualquier paseo, independientemente de su duración o dificultad debemos llevar al menos una botella de agua o bebidas isotónicas.
Es recomendable aplicar un filtro solar en crema o gel antes de cada exposición al sol y crema repelente de insectos antes de ingresar a los senderos.
Evitar tirar los residuos dentro de la reserva durante el paseo.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s