2017-02-15 | 10:15
Trabajo para jóvenes ruralesGobierno trabaja para la inserción laboral de jóvenes rurales
![Los técnicos se reunieron para elaborar el cronograma de trabajo para generar fuentes de empleo a jóvenes rurales del país Foto: MAG Los técnicos se reunieron para elaborar el cronograma de trabajo para generar fuentes de empleo a jóvenes rurales del país Foto: MAG](http://www.lavozdigital.com.py//assets/2017/ivan2/reunion-mag-insersion-laboral-600x345.jpg)
Con el objetivo de ampliar las oportunidades de empleo de los jóvenes del interior del país, los técnicos del MAG que se encuentran comprometidos con el proyecto “Juventud Rural, Empleo y Protección Social para el Desarrollo Territorial Rural” se reunieron para elaborar el cronograma de actividades que beneficien a los jóvenes desempleados de las zonas de residencia y contribuir al desarrollo y articulación de las políticas y así mejorar las inserción laboral.
El mencionado proyecto es ejecutado por el MAG, a través de la Dirección de Género y Juventud Rural, y financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Son parte del mismo los gobiernos de: El Salvador, Honduras, Guatemala y Paraguay.
Cabe señalar que la “Mesa Interinstitucional de Emprendedurismo Juvenil Rural” se encuentra operativa desde el año 2015 y se formó a partir de un convenio de cooperación con cinco instituciones públicas, a parte del MAG, como el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de la Mujer, la Secretaria Nacional de Juventud (SNJ) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).
Según el MAG, las partes acordaron durante el encuentro elaborar un listado de los servicios dirigidos a jóvenes rurales que ofrecen las instituciones de manera a relevar toda la información y dar inicio a la redacción de un cronograma de trabajo que impulse la formación de capacidades y generación de fuentes de empleo.
Uno de los lineamientos estratégicos de la mencionada instancia es visibilizar los servicios financieros orientados a la juventud rural y los pasos que los jóvenes deben seguir para acceder a los mismos.
El mejoramiento de las oportunidades de empleo de los jóvenes rurales constituye un pilar esencial para impulsar los procesos de inclusión social y resulta primordial para romper la reproducción intergeneracional de la pobreza y la exclusión social.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s