2017-03-14 | 12:36
Contra el VIHPrueban terapia para control de VIH con monos
La revista publicó esta semana dos estudios sobre el papel de los anticuerpos monoclonales en el tratamiento del VIH.
Ambos trabajos, liderados por expertos del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) y del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE UU, demuestran que este grupo de anticuerpos recientemente descubierto puede ser un tratamiento eficaz contra la enfermedad.
"Por primera vez, nuestros datos demuestran una gran eficacia terapéutica de los anticuerpos monoclonales en los monos rhesus infectados con el virus de la inmunodeficiencia simio-humana (SHIV, por sus siglas en inglés), altamente patógeno", explica Dan H. Barouch, director del Centro de Virología e Investigación de Vacunas del BIDMC y autor principal de uno de los estudios.
Los anticuerpos, que se generan en respuesta a la infección y ayudan a eliminar los agentes patógenos, funcionan de forma diferente a las terapias antirretrovirales tradicionales, el tratamiento estándar para el VIH.
"Los anticuerpos se dirigen directamente al virus libre y a las células infectadas, mientras que los fármacos antirretrovirales existentes solo inhiben la replicación del virus", apunta Barouch. "Los anticuerpos ofrecen una estrategia terapéutica que podría combinarse con medicamentos antirretrovirales".
Aunque son muy efectivas en la mayoría de los pacientes, las terapias antirretrovirales actuales están limitadas por su toxicidad y resistencia, y son incapaces de curar la infección por VIH.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s