2017-03-22 | 14:33
Bonos SoberanosColocan US$ 500 millones destinados a la infraestructura del país.
El miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Rafael Lara, aplaudió la forma en que se colocaron bonos soberanos por US$ 500 millones a 10 años, a una tasa de 4,7%.
“La primera colocación de bonos soberanos se hizo hace tres años, son procesos normales de emisión que utilizan todos los países como fuentes de financiamiento”, indicó en comunicación telefónica con la 970 AM.
Lara dijo, que el país demostró un perfil correcto, en lo que a fortaleza externa sobre política monetaria y fiscal se refiere.
“Hizo bien sus tareas en el orden macro económico en los últimos años”, manifestó. Resaltó también la sostenibilidad del país y seriedaden su política económica, a pesar del contexto político actual. “Paraguay sale a ofertar su colocación de deuda para grandes inversores institucionales, como sociedades de seguro internacional, entre otros. Se ofertaron 500 millones de dólares y se recibió en oferta un total de 3.000 millones de dólares. Hubo mucho apetito por los bonos emitidos por Paraguay en el mercado internacional”, contó.
La oferta recibida, por 3000 millones de dólares, dijo que se dio debido a la credibilidad del Estadoy a sus políticas económicas.
Respecto a la posición de varios legisladores opositores y/o disidentes sobre la aceptación o no de estos bonos dijo:"Tomamos las mejores ofertas por 500 millones a la taza más barata. Con tasa de 4,7%. Esta es una emisión a diez años de plazo. Los pagos de intereses son semestrales”, mencionó.
Según Lara, en una semana se dispondrá del dinero en las reservas internacionales, de esta manera, el Ministerio de Hacienda podría ya hacer uso de él. “Estos bonos no se van a utilizar para pago de salarios, sino que obras de infraestructura que mejorará la economía”, sentenció.
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s