2017-05-23 | 17:51
InundacionesSurgen los primeros desplazados por inundaciones
Unas 420 familias del Barrio San Vicente, en la zona baja ubicvada entre la Costanera y Artigas, señalan que las aguas ya están ingresando a sus precarias viviendas y hasta ahora no cuentan con la ayuda necesaria.
Indican que desde COMUEDA y la SEN hicieron llegar algunos insumos básicos como chapas, terciadas y puntales, pero que no bastan para resguardar a toda una familia en las zonas altas.
Incluso denuncian que en algunos casos existe discriminación a la hora de asistir, porque las autoridades tienen preferencia hacia uno u otro partido político.
Indicaron que ya no queda mucho tiempo para que las aguas se ganen completemente las precarias viviendas ubicadas a la vera del río.
“Estamos preocupados porque sigue esta frecuencia de la subida diaria del río. Con 70 cm más (de crecida), ya calculamos que estarían afectadas 500 familias más, y en una semana si sigue el ritmo de que no baja, (...) se sumarían otras 500”, dijo Sofía Rojas, coordinadora del Centro Municipal Nº 6 del bañado Tacumbú.
Estimó que hasta ahora son 80 las familias que están en alguno de los refugios de la SEN, pero que en breve podrían llegar a las 1.000.
“Se está asistiendo a la gente, pero debo ser sincera y decir que no es suficiente hasta ahora, tanto los vehículos como los materiales (terciadas y chapas) no son suficientes. Estás son personas que tenían sus viviendas precarias y son los mismos materiales los que están utilizando, se debe ver el tema de los materiales”, finalizó
-
Bachi quiere reelección y justifica a los contratados a mansalva en el Senado
-
Bancada Democrática denuncia medidas arbitrarias y respalda a mujeres víctimas de violencia política
-
Familia de Lalo Gómez habla de ejecución, tras pericia
-
Yibels Academia graduó a 130 nuevas coloristas profesionales del Paraguay
-
Piden a Peña que vete Ley de control a ONG´s