Con encuesta de satisfacción evaluarán si se reincorpora el “kure caldo”

Con encuesta de satisfacción evaluarán si se reincorpora el “kure caldo”

El Ministerio de Desarrollo Social decidió modificar temporalmente el menú escolar tras recibir quejas sobre el “picadito de carne porcina con papa”, pero solo en Asunción y Central, ya que en el interior del país no se registraron reclamos. Con una encuesta de satisfacción se analizará si este plato se volverá a introducir al programa.

El viceministro de Desarrollo Social, Raúl Ramírez, explicó en entrevista con radio 970 AM que la medida responde a una encuesta de satisfacción realización en 2024, donde ya se detectan resistencias a ciertos platos. Sin embargo, recordó que el cambio no se debe a una única institución, sino a una tendencia general en Capital y Central.

“Muchos niños no están acostumbrados a ciertos alimentos, especialmente verduras. Este programa también busca enseñarles a comer mejor”, señaló Ramírez, y agregó que en el interior del país no hubo reclamos sobre el menú y los estudiantes lo consumieron sin inconvenientes.

El programa de alimentación escolar establece un menú rotativo de cuatro semanas, y contaba con dos platos con carne porcina: guiso de arroz con cerdo y picadito de carne porcina con papas. Solo este último fue eliminado temporalmente, siendo reemplazado por carne vacuna.

Ramírez afirmó que esta decisión es provisional y que se evaluará en una nueva encuesta de satisfacción. Si la mayoría de los estudiantes aceptan el menú original, será reincorporado posteriormente.

La modificación generó inquietud entre los productores porcinos, quienes advirtieron un posible impacto en la comercialización de carne porcina para el programa Hambre Cero. No obstante, el viceministro aseguró que la carne de cerdo sigue presente en otros platos y que se buscará fortalecer su aceptación. “Necesitamos apoyo para concienciar sobre los beneficios de la carne porcina. Es incluso más nutritiva que la vacuna”, puntualizó Ramírez.

Fabrizio Benzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *