Tasas bajas y pocos impuestos, pero con buena recaudación

Tasas bajas y pocos impuestos, pero con buena recaudación

El director nacional, Óscar Orué, destacó el sistema de tasas bajas y pocos impuestos, que tiene el Paraguay, y el uso de la tecnología para aumentar la recaudación.

“El Paraguay decidió no cambiar la presión tributaria y mantener los impuestos. Eso representa un gran desafío para aumentar la recaudación. Ante esta situación, optamos por fortalecer la gestión, el control y el uso de la tecnología”, expresó Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios, durante su intervención en el Tax Forum 2025, evento organizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

El encuentro, desarrollado en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay, reunió a destacados expertos en tributación, finanzas e innovación para analizar los avances normativos y fiscales de los últimos años, así como los desafíos claves para el desarrollo económico del país.

La primera edición del Tax Forum cerró con la intervención del director nacional, Óscar Orué, con el tema “Sistema Tributario paraguayo: Importancia en el desarrollo económico”. Destacó durante su presentación el sistema de tasas bajas y pocos impuestos, que tiene el Paraguay.

El Tax Forum se consolidó como un espacio de referencia para el análisis del impacto de las políticas fiscales en la competitividad y el crecimiento sostenible de Paraguay. A través del diálogo entre especialistas, el evento permitió proyectar estrategias para fortalecer el sistema tributario y fomentar un desarrollo económico equitativo.

Paneles y exposiciones

El primer panel, “Logros y Avances en Materia Fiscal en los Últimos Años”, contó con la exposición del abogado tributarista y ex viceministro de tributación, Carlos Sosa Jovellanos, quien abordó los “Avances Normativos en el Sistema Tributario en los últimos 35 años”, destacando la evolución de los impuestos a la renta.

Luego, el ex ministro de Hacienda César Barreto analizó el “Crecimiento y Fortalecimiento de los Sectores Económicos”, resaltando el impacto positivo del sistema tributario actual. A su vez, la experta en tributación Erika Bañuelos disertó sobre el “Posicionamiento Paraguayo en el Ámbito de la Tributación Internacional”, subrayando la importancia del intercambio de información fiscal con otros países y haciendo hincapié en que el “Paraguay no es un paraíso fiscal”.

El segundo panel, “Desafíos Fundamentales para el Desarrollo”, inició con la ponencia del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, quien abordó la “Capacidad Innovadora e Inversora. Compromiso Industrialista”, instando a los empresarios a invertir en Paraguay.

A continuación, el ex ministro de Hacienda Germán Rojas presentó el “Panorama y Retos Futuros del Sector Financiero”, destacando que los avances en materia macro y micro fiscal son resultado de las medidas adoptadas por el país.

Por su parte, el abogado y periodista Juan Pablo Fernández disertó sobre “Economía Digital y Desarrollo Comunicacional”, destacando la apuesta del país por posicionarse como un hub digital en la región.

Finalmente, Lea Giménez, Asesora de CAF y ex ministra de Hacienda expuso sobre el “Desarrollo Nacional. Compromiso de Todos”. Enfatizando la necesidad de reducir la desigualdad en el acceso a oportunidades, combatir el crimen organizado y fortalecer la transparencia como desafíos del Paraguay.

Fabrizio Benzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *