Muerte de Rodrigo Quintana: “La Fiscalía siempre buscó achicar el caso”, sostiene Cacavelos

El abogado y representante de la familia Quintana durante el proceso penal, Guillermo Duarte Cacavelos, estuvo en los estudios de Ñanduti y relató los pormenores de todo lo sucedido en aquella fatídica noche del 31 de marzo del 2017. Además, cuestionó duramente el actuar de la Fiscalía y sostuvo que nunca hubo interés en llegar hasta los autores morales.
“La Fiscalía siempre buscó, achicar, cerrar el conflicto y no investigar a todas las personas que pudieron haber ordenado esa noche el atraco”, disparó Cacavelos, en charla con la radio 1020 AM.
Allanamiento a la sede del PLRA
Según relató el letrado, los efectivos policiales que llegaron hasta la sede del Partido Liberal (donde ocurrió el hecho), necesariamente tuvieron que haber llegado por la orden de un superior.
“Ellos no llegaron de casualidad, tenemos probado que llegaron en un operativo cerrojo en un convoy y fueron directamente hasta el PLRA, descendieron y dispararon”, sostuvo.
Por otra parte, descartó la hipótesis de que la Policía haya actuado “en flagrancia” por un hecho punible, señalando que a través de las cámaras de circuito cerrado, no se observó a ninguna persona corriendo y “todo se encontraba en calma”.
Consultado por los supuestos autores morales, el letrado apuntó que Crispulo Sotelo, entonces comandante de la Policía, tuvo una serie de contactos telefónicos con el presidente Horacio Cartes, con José Ortiz (gerente de Tabesa) y otras personas que “no tenían porqué” mantener una llamada con Sotelo.
A criterio de Cacavelos, la comunicación con Cartes es justificable, atendiendo a su rol de presidente en ese entonces. No obstante, señaló que “había una cantidad de gente” que respondía en favor de la enmienda y que mantuvieron una conversación con el comandante.
¿Cómo sigue el proceso?
Finalmente, el abogado explicó que Gustavo Florentín, el policía sindicado de acabar con la vida de Rodrigo Quintana, es el único procesado y que ya compurgó la pena mínima de 5 años. En ese sentido, puntualizó que solo se aguarda por el juicio oral.